Fresco & Batata
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

MERCADO, MARGINALIDAD Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN UN CONTEXTO DE POBREZA URBANA. PARTE I

Ir abajo

MERCADO, MARGINALIDAD Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN UN CONTEXTO DE POBREZA URBANA. PARTE  I Empty MERCADO, MARGINALIDAD Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN UN CONTEXTO DE POBREZA URBANA. PARTE I

Mensaje por M.Kaminecky Dom Sep 30, 2018 3:13 pm

MERCADO, MARGINALIDAD Y ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA EN UN CONTEXTO DE POBREZA URBANA

DIRECTORA: Martha Haydee Cavillioti
Equipo de Investigación: Silvia Carreras (Codirectora)
Margarita Kaminecky (Jefe de trabajos prácticos)
Oscar Alfredo Actis Caporale (Ayudante de 1°)
Lautaro Pedot (Ayudante alumno)


Introducción

1.a. Problema

Históricamente la expansión del mercado coincide con la expansión del sistema salarial, convirtiéndose en el estructurante de la cotidianeidad para la mayoría de las personas en las sociedades modernas. En la actualidad atravesamos una época en que conviven – de manera contradictoria – dos procesos:Por un lado, a expansión del mercado, producto de la aplicación de modernas técnicas de automatización en la actividad productiva, y la incorporación de espacios hasta entonces bajo otras relaciones de producción. Por otro, la disolución progresiva de la relación salarial y, como consecuencia, la disminución del número y la influencia de los asalariados. En este escenario económico – social, al tiempo que se incrementa la marginalidad social, crece el riesgo de expulsión de la relación salarial en nuevos sectores, denominados excluidos.

b. Antecedentes

La mundialización del mercado ha profundizado los efectos negativos en poblaciones de pobreza crónica y los han ampliado a otros sectores, como los llamados nuevos pobres. Llamamos pobres crónicos a los individuos situados en lugares sociales más próximos a la exclusión total del empleo, la propiedad, los lazos sociales, y para los cuales la satisfacción de las necesidades básicas es el factor que determina su posicionamiento social, entendiéndose éste como simple existencia social. Los distinguimos de los nuevos pobres, aquellos cuya situación de empeoramiento real de las condiciones de vida incluye la pérdida de salario por su condición de desocupado o de sub-ocupado, pero también, y fundamentalmente, el deterioro de su posición sociocultural.

Friedman,J y Sandercock, L. (1995) conciben a la pobreza como “una desposesión que no se agota en el campo del consumo de bienes y servicios sino que abarca la desposesión psicológica (desvalorización de la propia imagen personal), social (falta de reconocimiento e identidad) y política (escasa participación en las decisiones de la propia vida y de los colectivos sociales) . La pobreza no tiene su origen sólo en la falta de desarrollo, sino fundamentalmente es producto del modelo de desarrollo (hoy en su variante neoliberal) de la sociedad actual que se asienta sobre la valorización del capital y sólo en forma subsidiaria en las necesidades humanas.

En este marco, los comportamientos sociales que pretendemos analizar se vuelven comprensibles desde el concepto de estrategias de supervivencia. Los antecedentes del análisis de la reproducción económica desde el punto de vista de las estrategias de vida, pueden encontrarse en investigaciones – fundamentalmente en el campo de la sociodemografía y dentro de la problemática de la familia- . desde la década del ’60 (Hardoy, J. – Portes, A. 1966). El concepto estrategias de supervivencia fue empleado por primera vez en América Latina por Joaquín Duque y Ernesto Pastrana ,más tarde incorporado en las investigaciones que formaron parte del equipo del programa PISPAL. Los estudios referidos al mismo pretendían describir las prácticas sociales que realizaban ,deliberadamente o no, los sectores populares en América Latina para hacer frente a la subsistencia , asegurando la reproducción material y biológica del grupo ,y en las que la familia funcionaba como unidad productiva y reproductiva de la fuerza de trabajo que el capital abandona. (Argüello,O. 1980; Torrado, S. 1980; Saénz, A. – Di Paola, J. 1980). Las ventajas que reconocemos en el empleo de este concepto coinciden con las señaladas por Susana Torrado , a saber; permite incluir en un solo enunciado la extensa variedad de comportamientos que apuntan a la supervivencia , admite su aplicación a una unidad de análisis que en nuestro caso es central, el grupo familiar, facilita la articulación con el análisis teórico de la sociedad global, es decir, la relación entre el nivel macrosocial ( las estructuras) y el nivel microsocial ( los comportamientos) a través de conceptos tales como articulación, subsunción.

Entendemos que la expansión histórica del capitalismo se ha realizado mediante un doble movimiento, el de la expropiación de los medios de producción por un lado, y el de la adecuación-adaptación, y tolerancia relativa, del carácter no capitalista del proceso laboral doméstico, o para la subsistencia, cuyo control se da indirectamente a través del mercado. De modo que las economías de subsitencia urbana, si bien están integradas al modo de producción capitalista, mantienen cierta especificidad en algunos aspectos, pero es el mercado el que garantiza su reproducción social . Nos parece que el concepto de subsunción indirecta es el que mejor expresa esta combinación, de economías de subsitencia urbana insertas en los circuitos del capital y subordinadas a su dinámica, pero con rasgos de relativa autonomía .
Desde la perspectiva marxista el empleo de subsunción directa ,para el caso del capitalismo central de Inglaterra, refiere al proceso de expropiación directa de los medios de producción. Para las economías domésticas – como lo entiende Gordillo- el concepto de subsunción indirecta expresa con más propiedad la totalidad contradictoria en la que funcionan. Las estrategias de supervivencia, prácticas que se despliegan en el campo de la informalidad económica- y que predominan en nuestra unidad de estudio- mantienen el carácter no capitalista de algunos tramos del proceso de producción, circulación y consumo, aunque el control de las condiciones de reproducción social se ven disminuidas por la subordinación al modo de producción capitalista mediante el mercado: trueque, intercambios vecinales, subsidios, asistencia alimentaria por parte del estado, recursos no monetarios,venta de mano de obra por especies, bienes y servicios obtenidos con la mediación de otras instituciones como iglesia, escuela, organizaciones barriales-comunales.

La heterogeneidad del mundo social en el que predominan estas prácticas sustentadas en configuraciones simbólicas particulares, ha englobado parcialidades- pobres estructurales, nuevos pobres, marginales- que aunque el contorno de la pobreza las unifica, se las ha distinguido a los efectos de abordar el papel que cumplen con respecto a la sociedad dominante de exclusión. A partir de este interés , el sentido del concepto de marginalidad se debatió desde diferentes perspectivas: psicológica (la personalidad marginal), cultural (la marginalidad como participación de la cultura de la pobreza), económica ( retraso en el desarrollo), social (falta de participación en el proceso de la integración a la sociedad). Hacia los ’80 la ambigüedad que había generado el concepto se resuelve resaltando el factor integracional del fenómeno: “la marginalidad social consiste en un modo limitado e inconsistentemente estructurado de pertenencia y de participación en la estructura general de la sociedad, sea respecto de ciertas áreas dentro de sus estructuras dominantes, sea respecto del conjunto de éstas en todos o parte de sus sectores institucionales”.

En la década del ’80 se acuña el concepto excluidos, para designar, en algunas de sus acepciones, a aquellos grupos afectados por el aumento del desempleo y la inestabilidad de los vínculos sociales que entraña esta situación. La mundialización del mercado capitalista sepultó el debate acerca de los diversos mundos – mercado, planificación estatal, economía informal – que conviven bajo la hegemonía del capitalismo. Partimos de que la combinación de modalidades de producción no ha desaparecido, sino que en algunos ámbitos se han debilitado las relaciones mercantiles, particularmente en una parte importante de la población arraigada en la desocupación o subocupación, insalubridad, precarización habitacional y educativa, como la de los asentamientos y villas miserias.

En la actualidad los avances tecnológicos, los cambios en el modelo cultural del trabajo, los nuevos conjuntos sociales nacidos de las migraciones internacionales han sido tema de trabajos generales acerca de la globalización, la exclusión y el desarrollo urbano (Forrester,V. 1997; Villarreal, J. 1996; Rifkin,J. 1996; Boron, A. – Gambina, J. – Minsburg, N. 1999).


c. Justificación

Desde el expuesto marco de referencia teórico-conceptual y los antecedentes reconocidos, entendemos que el costo social de la reestructuración capitalista en las sociedades y economías de América Latina se hace visible en el agravamiento de la pobreza en diversos sectores. La pobreza en nuestra sociedad globalizada compulsivamente se activa en formas de estratificación diferenciada, fenómenos de marginación y exclusión social, conflictividad cotidiana larvada o más o menos explícita, el mercado como articulador y semantizador contradictorio de la producción y reproducción de una sociedad crecientemente desempleada. Esta complejidad ,admitida mayoritariamente, compromete la búsqueda de aproximaciones conceptuales que traduzcan nuestra realidad para acercar diagnósticos más realistas como condición de resultados más igualitarios. En este sentido se orienta el desarrollo de las precisiones del concepto de marginalidad y exclusión que- desde nuestro planteo- se combinan para diferenciar posicionamientos de sectores sociales respecto de sus capacidades y competencias de actuación y decisión en el marco de la totalidad social. Estos criterios reavivan un acento político respecto de los tratamientos previos, desde el reconocimiento de la necesidad de ampliación de los espacios de decisión y acción de estos sectores en la apropiación de las condiciones de reproducción social de sus vidas. Tal aspiración no parece desatinada si se admiten las múltiples competencias y saberes que estas prácticas traducen y que forman parte de un capital cultural, que más tarde o temprano, pugna por integrarse en el campo de las alternativas que los movimientos sociales construyen.
Entendemos la sociedad como un campo de interacciones donde los sectores marginales están en relación de interdependencia funcional y/o conflictiva, según las circunstancias, con distinto nivel de relevancia para el ordenamiento social hegemónico. La marginalidad describe la situación de aquellos grupos sociales para los que la pobreza crónica estructura sus vidas familiares. Su integración material y simbólica a la sociedad está fuertemente restringida en distintas áreas: bienes materiales, identificación cultural, articulación social e institucional, poder decisional, etc.
La emergencia del concepto exclusión está ligada a la situación europea de posguerra (René Lenoir, Secretario de Acción Social de Jacques Chirac lo emplea por primera vez en 1974) y abarcaba todas aquellas categorías sociales desprovistas de la protección de la seguridad social: minusválidos, marginados sociales, adictos, desocupados, sin techo, ancianos, niños, jóvenes, mujeres, etc. Dados los variados usos del término a partir del inicial, amerita una comparación con el de marginalidad para fundamentar el empleo de éste último en el caso particular de la población de un asentamiento del Conurbano Bonaerense, con una realidad económica y sociocultural largamente postergada en la satisfacción de las necesidad sociales básicas. Tanto con los llamados excluidos como con los marginales sociales nos encontramos en el ámbito de la participación social respecto de un núcleo mayor o conjunto social. El carácter absoluto que imprime la palabra excluido (se trata de quienes quedan “afuera”) retrotrae la ya saldada discusión que se conoció con el concepto de marginalidad, la de la dualidad de la sociedad: la sociedad segmentada en dos partes cada una definida por rasgos contrarios, incluido/excluido; marginal/integrado. Para evitar este dualismo conviene no definir los sujetos colectivos a los se aplica por sus características sino por la interrelación que mantienen con el sistema global.
Hay que señalar que está ampliamente aceptada por las ciencias sociales la estrecha articulación y complementariedad entre los sectores que se representan en todo dualismo producto de la totalidad partida. Todos forman parte del cuerpo social, aunque lo hacen desde posiciones sociales que traducen desventajas, participan de la construcción de la totalidad social. Sin embargo no es suficiente señalar la interdependencia porque quedaría sujeta esta aclaración al malentendido de que están integrados. La integración supone niveles de control de recursos y autonomía que no gozan estos sectores, de modo que su participación activa debe reconocerse desde el hecho de que su actuación no es accesoria a la lógica de la reproducción capitalista.

El término excluidos, en uno de sus usos, se aplica a grupos poblacionales cuya actuación social se encuentra marcada por los signos de una segregación sociocultural agregada a la de la pobreza económica que ya padecen, de resultas que a los contrarios de la pobreza económica se agregan los distintos. Esta exclusión encuentra sus fundamentos en la esfera política, en la participación de los derechos que asisten a las personas y que los poderes públicos reafirman. Resalta las limitaciones de “poder” decidir de estos sectores ya que preferentemente eligen a quien decidirá por ellos pero se encuentran incapacitados para hacerlo sobre el curso de sus vidas en tanto les fue usurpado el control sobre esferas tan vitales como el tener, poder y saber.

Desde esta perspectiva, los excluidos son parte de un proceso de confiscación de poder, de desvinculación de los poderes públicos de amplios sectores de la población que han sido expulsados del mercado laboral producto de la reestructuración capitalista y que, por ello, no cuentan con capacidad de negociación o presión para ser incluidos. Esta dinámica excluyente se manifiesta con intensidades diferentes: desde la exclusión parcial, temporal hasta la exclusión total. Un universo social que combina desocupación con quiebre de los modos de vida, valores, intereses. La importancia atribuida al concepto de exclusión en estos últimos tiempos no es un impedimento para emplear el de marginalidad. Se comprende la generalización del concepto de exclusión a partir de la preocupación mundial que desatan fenómenos como los de ruptura de solidaridades, violencia urbana, corrupción, delincuencia, etc. Poner el acento en la cohesión social es legítimo pero no repara con la misma fuerza en la desigualdad económica, que es la que permanece. La ruptura de lazos, quiebre de valores, son la manifestación de un proceso de reestructuración tecnológica y productiva, que desde los años ’70 viene imponiéndose y reclamando readaptaciones a las leyes económicas, conformidad de las instituciones al mercado. Particularmente el concepto de excluidos – en los términos de “nuevos pobres”- como fenómeno emergente de la reestructuración capitalista que impacta en el mercado laboral, en los lazos sociales y las identidades culturales tal el caso de los sujetos sociales o familias que participan de los intercambios del “Club del trueque” que recientemente se han visto atravesando la transición de un estado de regularidad ocupacional y protección social a otro de precariedad y temporalidad ocupacional con autoprotección o desprotección.

El concepto de marginalidad es operativo para el universo social de la pobreza crónica. Advertimos que después de décadas de economía informal, descalificación laboral y segregación sociocultural este estilo de vida fue adoptando, para el resto de la sociedad, un carácter trasgresor componente de una identidad cultural erechazada por el conjunto social.
La explosión de identidades y particularismos que se constata a partir de la crisis de los relatos totalizadores, obedece además, según lo enunciado por las ciencias sociales, a la crisis de un modelo de estado que ha abandonado su papel de articulador y morigerador de las desigualdades y las diferencias. El abandono de su papel de árbitro instituido desde las construcción del estado nacional, ha disparado el inevitable proceso de asunción de aquella funcionalidad por alguna institución, que de manera unánime se acepta que es el mercado.

Entendemos que el tratamiento que ha recibido la categoría mercado, en los estudios que aparece como unidad estructurante de las relaciones de producción y reproducción social, dan por supuesta las implicancias , propias de las economías capitalistas intensivas y hegemónicas , a economías combinadas donde el predominio de las relaciones capitalistas de producción no son obstáculo para la permanencia conflictiva de modalidades de producción domésticas o no capitalistas. Puntualizar esta deficiencia y recalcar la naturaleza contradictoria del mercado en economías combinadas puede ser un buen comienzo para su problematización, abandonada desde los planteos de la década del ’60 y ‘70 . Creemos conveniente aportar una interpretación que contribuya – aunque parcialmente- a subsanar este vacío y nos permita avizorar , en un marco global definido como transicional, el alcance de las prácticas mercantiles en una economía disminuida históricamente en este aspecto por la presencia de modos de producción que eluden parcialmente el circuito mercantil, propio de economías con desarrollo socioeconómico desigual y un mercado de trabajo altamente expulsivo que , en algunos casos recorta, en otros niega, la posibilidad de la relación salarial.

El capitalismo es un sistema de organización social histórico, y por lo tanto transitorio, aunque esta transitoriedad no coincida con las expectativas y la duración de la vida humana. La expansión del mercado es la base material sobre la que se desarrolla este modo de producción y también la modernidad. El mercado es el lugar de encuentro entre vendedores y compradores de mercancías. Es una creación histórica. En la mercancía, la célula del mercado, se expresa el valor, entendido como valor de cambio, materialización del trabajo abstracto, trabajo en general también mercantilizado, gasto de energía humana con independencia del resultado concreto, de su materialización objetiva, de su valor de uso, es decir, del trabajo concreto. En el ámbito del mercado se forma el capital desde su forma más primaria, el capital comercial hasta el moderno modo de producción capitalista.(...) “y para ello han de concurrir una serie de circunstancias concretas, que pueden resumirse así: han de enfrentarse y entrar en contacto dos clases muy diversas de poseedores de mercancías; de una parte, los propietarios de dinero,medios de producción y artículos de consumo, deseosos de valorizar la suma de valor de su propiedad mediante la compra de fuerza de trabajo ajena; de otra parte, los obreros libres, vendedores de su propia fuerza de trabajo, y por tanto de su trabajo .(...) Con esta polarización del mercado de mercancías, se dan las dos condiciones de la producción capitalista. El régimen del capital presupone el divorcio entre los obreros y la propiedad sobre las condiciones de realización de su trabajo. Cuando ya se mueve por sus propios pies, la producción capitalista no sólo mantiene este divorcio, sino que lo reproduce y acentúa a una escala cada vez mayor. Por tanto el proceso que engendra el capitalismo sólo puede ser uno: el proceso de disociación entre el obrero y la propiedad sobre las condiciones de su trabajo, proceso que de una parte convierte en capital los medios sociales de vida y de producción, mientras que de otra parte convierte a los productores directos en obreros asalariados”.
La transformación de la economía precapitalista en economia capitalista presupone la monetarización y la comercialización de las economía de subsistencia. El pago monetario del salario al trabajador implica la transformación de las economías de subsistencia en economías de mercado. Así como el desarrollo de la producción capitalista hace desaparecer gradualmente las formas precapitalistas de producción, relegándolas en caso de subsistir, a funciones secundarias, así la difusión del salario destruye las anteriores formas de reproducción de las condiciones de vida de los trabajadores. El salario se convierte en el único medio para acceder a la satisfacción de las necesidades. De allí el dramatismo que acompaña su desaparición para el trabajador, pues este queda privado de acceder a los medios de subsistencia mercantilizados y ya no posee los otros.
El desarrollo del capitalismo implicó la difusión del sistema del salariado y su constitución en la base de la socialización para la mayoría de los miembros de las sociedades modernas. El salario representa la mercantilización del trabajo humano y la disolución del vínculo salarial, el licenciamiento de los trabajadores por el capital que presencia la sociedad en este momento histórico es manifestación de un fenómeno más amplio: el achicamiento cuantitativo de un mercado global que se traduce en su creciente incapacidad de incluir a los seres humanos en la sociedad construida en torno a él. La crisis no es si no la desaparición gradual y creciente del trabajo asalariado, del trabajo mercancía, del trabajo abstracto. “La individualización de las remuneraciones, la transformación de los asalariados en contratados por tarea o en prestatarios independientes tiende a suprimir, con el salariado, el propio trabajo abstracto. A los prestatarios del trabajo ya no se les trata más como a miembros de una colectividad o de una profesión definidos por su estatuto público, sino como a proveedores particulares de prestaciones particulares bajo condiciones particulares. Ya no ofrecen trabajo abstracto, trabajo en general, separable de su persona que los califica como individuos sociales en general, útiles de manera general”
La sociedad del trabajo está desapareciendo ante nuestros ojos, todo indica que millones de trabajadores serán licenciados por el capital en los próximos años, en consonancia con el desarrollo y la implementaciónd e nuevas tecnologías. La base material de esta mutación son las modernas tecnologías, informática, robótica, ingeniería genética, nuevos materiales, nanotecnología, etc. Que disuelven el vínculo salarial y donde el saber humano, los conocimientos del trabajador son el principal componente del capital fijo. Estos insumos, la energía, la actividad y la vida misma del trabajador, inseparables de él, son también imposibles de apropiar por otro. Las capacidades del trabajador se despliegan por su voluntad , pero sin embargo la dominación del capital – que debe garantizarse- se ejerce cada vez más por medios indirectos, a traves del condicionamiento subjetivo a elegir lo que el capital impone. La fábrica, que resumía el modo de apropiación directo del capital tiende a ser sustituida por otros frentes,(...) “lugares donde la información, el lenguaje, el modo de vida, los gustos, las modas son producidos y configurados por la fuerza del capital, del comercio, del estado, de los medios masivos de comunicación; en todos los lugares, dicho de otra manera, donde la subjetividad, la identidad de los individuos, sus valores, sus imágenes de sí mismos y del mundo son permanentemente estructurados, fabricados y formados”
Estas modernas tecnologías disuelven la relación salarial creando una masa de desocupados que aumenta al ritmo de su desarrollo. George Soros dice “El capitalismo (...) tiene una debilidad constitutiva. Al mismo tiempo que crea riqueza, la concentra en exceso; aunque garantiza el desarrollo continuo de la producción a través del desarrollo técnico, tiende a excluir del mundo del trabajo a un número cada vez mayor de hombres y mujeres. Lleva en sí mismo una fuente de desequilibrio:. Estos excluidos, la mayoría de los cuales no volverá a recrear la relación salarial sino esporádicamente, y en condiciones precarias, deben resolver, de forma creciente, sus condiciones de existencia por fuera de las relaciones mercantiles dominantes. “Ya no es necesario explotar a los trabajadores; basta con no necesitarlos. La explotación a sido reemplazada por la exclusión”.
El capital persigue como fin primordial su máxima valoración. En función de esta premisa básica, su inversión se orienta hacia a’reas donde puede lograr este objetivo exitosamente, con total independencia de los resultados sociales de su acción. Durante un prolongado período histórico- dese la revolución inductrial hasta finales del siglo XX- la producción material atrajo la inversión desarrollando el modo de producción capitalista. La desocupación actual, en aumento constante, achica los mercados de todos los países- aunque el impacto es diferente en cada uno de eloos- por lo cual la producción de bienes y servicios deja de ser rentable para el capital y éste se desplaza hacia el área de circulación – capital comercial y bancario- buscando allí su máxima valoración. “ Este neomercantilismo pone el acento en la circulación como actividad de valorización del capital, en lugar de la producción, como era la norma en el capital industrial clásico”
El capitalismo como sistema productivo, nacido en Inglaterra y triunfante en Europa y algunos otros lugares de América o Asia, en la mayor parte del globo trajo miseria y penuria para las mayorías que están en desventajas para operar en el marco de la libertad de mercado. Su inexorable lógica- producir para satisfacer las necesidades solventes- genera en el presente la agudización de la creciente exclusión social de la que, al ver disuelta la relación salarial, debilita su inserción en el mercado. Para millones de personas, de la población mundial, el mercado, la base sobre la que se asienta y desarrolla el modo de producción capitalista y el eje sobre el que aparentemente hoy se estructura la vida social del planeta, contradictoriamente deja de ser, - en centenares de millones ya lo dejó de ser-el principal ámbito de resolución de sus condiciones de vida y de su cotidianeidad.
La dirección y hegemonía sigue estando en manos del mercado capitalista, pero la visible brutalidad del mundo de los pobres, nuevos pobres y marginales resalta la subterránea corriente de prescindencia, contradictoriamente, del mercado, Si el ámbito de los excluidos está destinado a crecer, por los pronósticos que se oyen y como parece indicarlo el desarrollo del capitalismo actual.- innumerables contingentes de personas deberán buscar la resolución de sus condiciones de existencia por fuera de las relaciones mercantiles dominantes en la actualidad. De ser así, la marginalidad no sería, sólo un ámbito de degradación delincuencia, miseria moral y física, sino también la portadora de saberes, prácticas y relaciones que conformarían un espacio de creación de nuevas relaciones y resocialización , de una complementariedad creciente por lo menos o incluso, alternativo .Que esta socialización sea antagónica o no con la actual dominante, depende en gran medida, de las decisiones políticas que se tomen respecto a la exclusión social.
Es por estas apreciaciones que aventuramos caracterizar este particular proceso histórico, como transicional en términos de desequilibrio de una lógica socioeconómica que expone lo encubierto por el racionalismo de la ganancia y desmitifica el optimizado desarrollo, apela a todos los recursos disponibles para su reproducción y en esa febril tarea deja flancos que otras lógicas se apropian, pone en una encrucijada la creatividad de los hombres para avizorar salidas, Templa las mentalidades y fuerzas para volverlas en actos. Lo viejo es ineficaz, lo nuevo es incompleto, insuficiente e inseguro .

d. Objetivos:

Hipótesis operativa:
Los sectores marginados adoptan nuevas estrategias de organización para subsistir en los intersticios que deja el campo laboral tecnificado.
Las organizaciones alternativas se convierten en espacios de resocialización para los nuevos actores marginales.
Las estrategias de las organizaciones de la marginalidad se despliegan históricamente en el espacio de tensión de las relaciones de clase y con el Estado.
A partir de lo expuesto se centrará en el estudio de grupos pertenecientes a los estratos pobres y empobrecidos en el partido de Lomas de Zamora. La metodología utilizada se basa en un enfoque cualitativo, centrado en el trabajo de campo, en tres espacios determinados: Asentamiento El Bosque (Villa Lamadrid), Club del Trueque y Asentamiento “Tres de enero” (Villa Fiorito). Estos grupos fueron seleccionados a través de la Base de datos de organizaciones Sociales de Lomas de Zamora.

A partir de esta investigación nos proponemos:

.- Objetivo general:
Contribuir al desarrollo de una concepción de marginalidad a partir del análisis de las estrategias de supervivencia, como expresión de una alternativa a la mercantil dominante.

.- Objetivo específico:
Profundizar los conceptos para definir el fenómeno de la marginalidad en la actual etapa del desarrollo socioeconómico.

Investigar las estrategias y nuevas formas de organización que adoptan los sectores marginales para producir y reproducir sus condiciones de existencia, su vinculación con el mercado global, las formas de propiedad y distribución y de representación simbólica.

Indagar sus relaciones con el conjunto de las instituciones y el resto de la sociedad.

Interpretar sus capacidades y limitaciones para la producción de bienes.

Metodología y técnica

Nuestra investigación tiene un abordaje a partir de una lógica cualitativa: se busca el descubrimiento de categorías conceptuales a partir de la empiria. El modelo es usado, entonces, a partir de los “incidentes” y a través de un avance en espiral donde se combina información y análisis. De esta manera identificamos primero, conceptos ligados al contexto empírico para luego, generar conceptos generales y teoría.

Partimos del supuesto de que las experiencias cotidianas están orientadas por intereses y a su vez éstos se ven condicionados por las propias experiencias. El material con el que trabajamos se ajusta a la paradójica situación que hace visible Giddens ” “tienen como materia lo que ellas presuponen, o sea, la actividad social y la intersubjetividad” (1993, 9-10). La producción social - estructurada y al mismo tiempo estructurante de la realidad que deben hacer frente los sectores que son fuente de nuestra investigación – es una producción significativa que se va constituyendo en un mundo intersubjetivo. De este modo un aspecto de nuestro trabajo investigativo ha tenido que ver con la reconstitución del mundo sociocultural ,esto es, la observación de las conductas sociales mediante la prolongada presencia in situ y la recolección de información mediante entrevistas abiertas a los jefes de las unidades familiares seleccionadas previamente. Una importante fuente de datos fue el trabajo con informantes claves que acusan una larga experiencia , ya sea de residencia y actuación en el Asentamiento o bien de prácticas de intercambio en nodos del Club del trueque. La investigación basada en el análisis de prácticas sociales (estrategias de supervivencia) y de valoraciones (perspectivas culturales, valores y creencias) requiere de entrevistas como fuente primaria de información, cuyo propósito básico es obtener la reflexión de los actores locales sobre los ítems mencionados y sobre sus conductas recientes, y contrastar su discurso, sus justificaciones con el marco socio-histórico-cultural observable de sus actuaciones.
Como condicionantes objetivos y voluntades, aspiraciones ,decisiones subjetivas se implican mutuamente, nuestro trabajó exigió de manera constante la interpetación reflexiva. La dimensión heremenéutica permitió enfocar el orden de las significaciones, del sentido común y de las interacciones sociales. Un acto,material o retótico obliga ser interpretado, porque las acciones que lo componen como parte de un proceso, pueden ser comprendidos solamente en relación con su contexto( en nuestro caso la pobreza, la marginalidad, la nueva pobreza) pero también por las convenciones particulares que representan a la población estudiada y que fijan en un esquema valorativo que las vuelve racionales.
Una importante fuente de provisión de datos, de captación de regularidades y disrupciones , de interpretación de variables , ha sido nuestra propia experiencia profesional y laboral, que aunque se despliega en espacios físicos diferentes están, en quienes componemos el equipo, unificadas por realidades similares donde discurren, con alcances particulares variables, las mismas problemáticas, el ensayo de estrategias de solución , fortaleza y debilidades que permiten efectuar por un lado interceptar correlaciones y/o disparidades, y por otro sustentar lo particular de nuestra investigación en el marco de la totalidad social.



1. Asentamiento El bosque. Barrio Villa Lamadrid. Lomas de Zamora. Pcia de Buenos Aires

A los efectos de identificar nuestra unidad de análisis, adoptamos la definición de asentamiento y la distinguimos a partir de sus características legales, sociales, físicas y temporales.
a) la condición de tenencia: ocupación de hecho
b) Ocupación colectiva
c) Trazado de calles o delimitado de parcelas urbanas destinadas a albergar una/dos y tres familias en cada una de ellas.

La unidad asentamiento , como modalidad de ocupación del espacio físico y social es producto de la acelerada pauperización de los sectores populares en las últimas décadas ( de la década del ’70 en adelante) que han derivado en:
1) Asentamientos para la permanencia
2) Asentamientos para la ocupación transitoria.
Ocupa lo que se ha dado en llamar el segundo anillo ( Conurbano Bonaerense), el primero corresponde a Capital y los partidos que con ella limitan. A Con éstas últimas están asociadas las Villas de Emergencia que son respuestas de los sectores populares ante las migraciones internas hacia la capital y la imposibilidad de acceder a la tierra o a la vivienda por mecanismos formales que regula el mercado, fenómeno que comienza a multiplicarse hacia la década del ’40 en los espacios libres, abandonados, fiscales o privados de la Capital.
Las estrategias de acceso a la tierra podían ser individuales, colectivas y organizadas con capacidad de planificación, es decir, dirigidas y relativamente ordenadas.

El asentamiento “El bosque”pertenece al Partido de Lomas de Zamora y puntualmente a Villa Lamadrid. Se encuentra en un perímetro cuyas poblaciones mayoritariamente resuelven sus problemas habitacionales mediante estrategias de ocupación precaria : 10 de abril, Nuevo Horizonte, El bosque, de Va. Lamadrid; Libertad, 33 Manzanas, 25 manzanas de Fiorito.etc. Se levanta sobre terrenos fiscales a partir del año 1988 y aún en el año 1999 / 2000 los vecinos se encuentran gestionando el título de propiedad.De modo que sus pobladores se distinguen por ser ocupantes sin título..

Los primeros pobladores arribaron de manera organizada, a partir de la difusión de la noticia de tal emprendimiento a efectuarse sobre los terrenos de un particular. El dato que moviliza la decisión es la presunción del compromiso de los terrenos con una deuda municipal. Se reconoce la planificación de la ocupación de los terrenos desde un grupo con motivaciones políticas, los “adelantados”. Estos fueron asignando terrenos en los que las familias se instalaban, sin abandonarlos, para no perder sus derechos ni pertenencias.
En este marco se realizan- siempre de manera organizada- las operaciones de delimitación y diseño provisorio ( tala de árboles, provisión de energía, extensión del caño de agua potabilizada desde un caño interceptado en una calle próxima)
Coinciden los móviles de aquella segunda estrategia de ocupación señalada, con el tono de la época donde “la lucha por la resolución de la necesidad de tierra-techo vincula la experiencia de organización obrera a la base territorial”
La ocupación se llevó a cabo entre 1978 y sucesivamente en nuevas oleadas hacia los años 80, con el retorno a la vida democrática. Se explica en el marco e las dificultades económicas de los años ’80 en los que se acentúa la caída de la capacidad adquisitiva de los salarios de obreros y empleados , iniciado a partir de la década del ’70. Las soluciones habitacionales dentro de la legalidad se hicieron esperar y las Villas de Emergencia se vuelve a repoblar, se extiende la ocupación de casas, locales, propiedad pública y privada en la Capital federal en tanto en el conurbano bonaerense se asiste a la ocupación colectiva de tierras, originándose más de 100 de los denominados asentamientos. Creemos que temporalmente responde a un contexto que ya ha sido analizado por quienes se ocupan de estudiar y comprender el proceso de migraciones y ocupación del espacio urbano como parte de la dinámica de pauperización y falta de oferta laboral en sus lugares de orígenes que se emplazan en economías regionales agredida por las políticas nacionales y por las limitaciones de desarrollos autónomos.
Recordemos, a su vez, que entre 1976-83, en el marco de la última dictadura militar, se reconoce la resistencia a la política de erradicación de Villas de Energencia anunciada en 1977 a través de de la ordenanza 33.652/77.
Encontramos las mismas características que Lascano distingue para este tipo de asentamientos urbanos:
• Ocupación de tierras fiscales o privadas
• Infraestructura de servicios y equipamiento deficitarios
• Viviendas poco consolidadas
• Búsqueda de legalización de la ocupación
• Alto porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas.
• Población mayoritaria que proviene de la migración interna y del descenso de la escala social

No comparte la de un trazado urbano regular que cumpla las normativas vigentes ( subdivisiones) con los respectivos espacios comunales. A lo sumo puede interpretarse como comunal , con carácter restringido , una canchita de fútbol que se ha instalado por la iniciativa de un vecino que con intenciones de proveer un sitio para el juego y el esparcimiento a los chicos y jóvenes que – interpreta- aleje su exposición a las “drogas”y ”violencia” y encuentren un ámbito de contención “sano”.
El proceso de dotación de servicios indispensables ocupa la mayor parte del tiempo de la gestión social y se convierte en una de las demandas más sentidas ( agua, luz, desagües, recolección de residuos, canalización, etc)


La primera etapa de la investigación se inicia en un Censo en el Asentamiento El Bosque, donde se censa a 118 familias. Se utiliza como unidad de análisis la unidad habitacional, ya que consideramos que la consolidación del espacio y la propiedad, junto con las redes familiares condiciona fuertemente las estrategias de supervivencia.

En la segunda etapa se analizan los censos y se toman 6 (seis) fichas de familias que entran dentro de un perfil basado en: cantidad y composición del hogar, situación laboral, condiciones de vida y relación con instituciones asistenciales y su relación con los indicadores de marginalidad y exclusión.

El enfoque socio-antropológico aplicado a esta etapa del estudio consiste en un trabajo intensivo y en profundidad en el campo, para reconocer prácticas sociales. Un estudio de características cualitativas, descubre la existencia de determinados comportamientos, actitudes y discursos en la población que marcan ciertas tendencias de la práctica social. La técnica utilizada en estos trabajos es la entrevista prolongada con los jefes de familias y otros miembros de éstas. Se realiza sobre ejes de recolección de datos (que se detallan en otro apartado). Cada entrevista es grabada, obteniéndose a través de la observación, un testigo o documentos la verificación de los datos de los informantes. Posteriormente se realiza el procesamiento en gabinete, de la información así recolectada.
Los datos de las entrevistas en profundidad fueron testeados a través de fuentes secundarias y datos obtenidos a través de otros informantes y también por observaciones de los investigadores. De esta forma se trabajó la confiabilidad y validez de los datos obtenidos.
En todo el proceso de investigación en campo se puso en práctica la observación participante. Esta técnica, permite interactuar en forma grupal por un lado; relevar datos del entorno, actitudes, gestos y otros modos de comportamiento y por otro lado, apreciar la distancia entre lo real y lo ideal del discurso de los informantes.
De la etapa inicial se pudo obtener impresiones que posteriormente se convirtieorn en recaudos a tener en cuenta en la etapa de profundización en nuestra propia investigación. Estos resultan descriptivos de un estado de situación que las Ciencias sociales deberán recoger para evaluar el impacto de toda investigación empírica en los sujetos involucrados y el alcance de los resultados en contextos con poblaciones frecuentemente expuestas a estas metodologías. Nos parece conducente enunciarlos por lo ilustrativo y claro que resultan .

a) la relativización de los datos del orden laboral, por la supuesta existencia de actividades enmarcadas en la ilegalidad , registradas en conversaciones fuera del marco institucional de la entrevista.
b) La estrategia defensiva de los habitantes del Asentamiento de no reconocer suscripción alguna a planes de asistencia por la estigmatización implícita en la condición de “vivir del estado”. La respuesta inmediata “a mi nadie me ayuda” se vio contradicha posteriormente ante la enunciación puntual de los planes sociales que luego reconocimos como existentes.
c) El hincapié constantes de los censados sobre la “inutilidad “de estos procedimientos de los que no se visualiza mejoras inmediatas y concretas a sus ingentes problemas.
d) La sospecha de ligazón a partidos políticos en cuanto a la procedencia de la investigación.
e) El reclamo de solución a los problemas urgentes.

Ejes de recolección de datos

1. Historia de la constitución del Asentamiento
2. Historia de la constitución de la actual unidad doméstica
3. Historia habitacional
4. Estrategia laboral
5. Constitución social


Contenido de los ejes de recolección de datos

1.Historia de la constitución del Asentamiento

1.1. Canales de información acerca de la toma de tierras.
1.2. Estado jurídico de las tierras.
1.3. Rol del informante en la toma.
1.4. Característica de la toma. División de las parcelas . Líderes.
1.5. Toma propiamente dicha. Primeros tiempos.
1.6. Formas de relaciones formales e informales. Redes. Vinculaciones con el Estado
1.7. Acciones políticas.
1.8. Percepción acerca de la toma. Actual y en ese momento.

2.Historia de la constitución de la actual unidad doméstica.
2.1 Historia del informante.
2.2 Historia del compañero/a.
2.3 Historia de los niños
2.4 Historia de otros miembros.
2.5 Momentos claves. Momento actual.
2.6 Relaciones entre la unidad doméstica y su entorno.

3. Historia habitacional
3.1. Lugares de nacimiento, migraciones, entorno. Hábitat.
3.2. Evolución del actual hábitat.
3.3. Percepción actual del barrio.


4.Estrategia laboral
4.1. Trabajo masculino
• Empleo: obtención
• Características: estable – inestable
• Cobertura social
• Impacto de las nuevas tecnologías
• Percepción de su actual estado laboral

4.2. Trabajo femenino
• Calidad
• Mercado
• Obtención
• Características
• Cobertura social
• Impacto de las nuevas tecnologías
• Impacto del trabajo femenino en la unidad doméstica
• Percepción de su actual estado laboral.

4.3. Trabajo infantil
• Contexto en que se desarrolla.
• Incidencia de la escolaridad
• Percepción familiar del mismo.


5. Interacción social
5.1. Percepción dentro del sistema social. Autodefinición.
5.2. Condiciones de vida barrial.
5.3. Actividades barriales. Referentes.
5.4. Red de ayuda mutua.



Club del Trueque

Trabajo de campo y entrevistas realizadas en nodos del Club del Trueque de Zona Sur (Bernal y Lomas de Zamora) y Zona Oeste (Merlo ).
(Describir unidad de análisis)


Ejes de recolección de datos

1. Estrategia laboral
2. Interacción social


Contenido de los ejes de recolección de datos

1.Estrategia laboral
Historia de la constitución de su actual unidad doméstica.
Historia del informante.
Historia del compañero/a
Historia de los niños
Historia de otros miembros.
Momentos claves. Momento actual.
Relaciones entre la unidad doméstica y su entorno.

2.1. El trabajo
Trabajo masculino
• Empleo: obtención
• Características: estable – inestable
• Cobertura social
• Impacto de las nuevas tecnologías
• Percepción de su actual estado laboral

Trabajo femenino
• Calidad
• Mercado
• Obtención
• Características
• Cobertura social
• Impacto de las nuevas tecnologías
• Impacto del trabajo femenino en la unidad doméstica
• Percepción de su actual estado laboral.

Trabajo infantil
• Contexto en que se desarrolla.
• Incidencia de la escolaridad
• Percepción familiar del mismo.

2.2. El Club del Trueque

• Ingreso
• Acciones dentro del Club
• Interrelación con otras actividades
• Uso del sistema por parte de los miembros
• Incidencia en la economía familiar
• Valoración

3.Interacción social
Percepción dentro del sistema social. Autodefinición.
Condiciones de vida
Actividades barriales. Referentes.
Red de ayuda mutua.


Resultados

RESULTADOS:


RELACIONES MACRO Y MICRO ESTRUCTURALES EN FAMILIAS DENTRO DE UN CONTEXTO DE EXCLUSIÓN Y MARGINALIDAD

ESTRATEGIAS 1: Villa Lamadrid, partido de Lomas de Zamora.


El estudio de estrategias de supervivencia se centró en el Asentamiento El Bosque, Villa Lamadrid, partido de Lomas de Zamora, a partir de la toma de un Censo de familia que tuvo los siguientes parámetros:

• Plano del barrio (Escanear algún mapa del barrio)
• Historia del barrio (Resumir los datos importantes de su historia)



• Características generales del Censo
1. Característica de la toma del Censo
2. Fecha
Perfil de los encuestadores



Datos generales del Censo:

TOTAL DE FAMILIAS ENCUESTADAS: 118

FAMILIAS NO ENCUESTADAS: 8

TOTAL: 126



Conclusiones generales


En el asentamiento El Bosque viven 126 familias de las cuáles fueron censadas 118. La mayoría son ocupantes de hecho, siendo muy menor la cantidad de propietarios. En los hogares viven principalmente familias nucleares, con un promedio 1.2 de niños menores de 6 años y de 1.3. entre 7 y 16 años. Estos cursan la Educación General Básica y el nivel preescolar. Un porcentaje muy bajo de menores de 16 años trabaja.

En estos hogares los jefes de familia tienen entre 31 y 50 años, edad económicamente activa, tiene primaria completa y luego los de primaria incompleto. El 50 % están desocupados y aquéllos que trabajan la mayoría lo hace en relación de dependencia, en changas y otros son cuentapropistas. En los hogares trabaja sólo uno de los miembros, siendo muy baja la cantidad de los hogares donde trabajan más de dos. Antes de vivir en el asentamiento los jefes de hogares vivieron en otras localidades y otros en el mismo partido de Lomas de Zamora, nacidos en otras provincias argentinas, en la provincia de Buenos Aires y en países limítrofes.

Los miembros de los hogares no tienen obra social, utilizan el servicio estatal - el hospital público y las salas de primeros auxilios de la zona -, la mayoría de los niños no estuvieron internados. La mayoría de los hogares no recibe ayuda en dinero u otros servicios o materiales del Estado o instituciones de bien público. Todos aquellos que reciben lo hacen del Estado,- a través de la escuela, el Plan Vida (plan materno infantil de la Pcia. de Bs. As.)- y de la Iglesia.

La mitad de las viviendas del asentamiento están construidas con materiales mixtos o de mampostería, los pisos de cemento, los techos de chapas de metal o fibrocemento, siguiendo los de tejas. Las viviendas tienen dos habitaciones y en segundo lugar están las de tres o más habitaciones. Tienen baño con inodoro o letrina. La gran mayoría tiene electricidad de la red pública (EDESUR).



ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIAS


1. LITO y su familia:
Lito es uno de los fundadores del barrio, fue un participante activo de la toma de los terrenos. A través de su tía y de una vecina llega al asentamiento, donde ya habían tomado una parcela para su vivienda. Hoy, desvinculado del grupo que organizó esa toma, participa activamente en ésta en el año 1989. Durante los primeros meses el grupo fundador se encargó de delimitar los terrenos para formar un asentamiento y no una villa, se buscó luz a través de enganche y se excavaron los terrenos para colocar canillas con agua corriente. Lito comienza a ver que la gente sólo le interesa recibir los beneficios pero no participa en ninguna acción comunitaria.
Participa por cuatro años de una Olla popular en la iglesia metodista, lindera al asentamiento. Ésta deja de funcionar por dos motivos: la epidemia del cólera y porque el grupo estaba debilitado por la falta de cooperación de los vecinos. La Municipalidad de Lomas de Zamora no apoyó la toma y ayudó muy poco a la Olla popular.
Actualmente, junto con sus vecinos más cercanos al lote, organiza un club de fútbol para los chicos del barrio. Un vecino cedió parte de su terreno para delimitar la , la cual está cercada y sólo entran los miembros del club. A éste no lo han federado para que no haya conflicto entre los padres de los niños -dada la ansiedad que genera la posibilidad de éxito y dinero en este deporte-. Lito ve unión y solidaridad entre estas familias.

2. MECHA y su familia:
Mecha participó en la organización y toma de las tierras del barrio. También cocinó en la olla popular. Se siente irritada por las conductas no solidarias e individualistas de los vecinos: falta de planificación en la casas – movimiento de tierra, caída de aguas de los techos, construyen sin dejar espacio para veredas -.
A través del tiempo, considera que no ha recibido beneficios ni de la municipalidad, de la iglesia metodista ni de otras instituciones. Todo lo ha hecho sola y utiliza métodos hostiles y agresivos para lograrlo, a través de su relación con el ex marido, sus hijos, vecinos y organizaciones.

(Colocar otras estrategias, por lo menos debe haber 5 casos)

3)



RESUMEN DE TRABAJO E INGRESOS DE LAS FAMILIAS

Nombre Función Edad Activo/
inactivo Formal/ Informal Ocupación Rama Sector
LITO Jefe
MECHA Jefa





Forma

Estable/
Inestable Otros
Mes/Quin/Día/Hora/Destajo

Lito
Mecha
C
D
E



CANTIDAD DE TRABAJADORES EN LA UNIDAD DOMÉSTICA FEMENINO/MASCULINO TOTAL DE INGRESOS POR TRABAJOS FORMALES TOTAL DE INGRESOS POR TRABAJOS INFORMALES
Lito
Mecha
C
D
E













RESUMEN DEL HOGAR

REDES

FAMILIAS EXISTEN/NO EXISTEN PERSONALES/FAMILIARES DENSAS
LAXAS
HOMOGÉNEAS/HETEROGÉNEAS (1)
CANT. APROXIMADA DE MIEMBROS AMIGOS, VECINOS, PARIENTES
OTROS CIRCULACIÓN PRIORITARIA DE (MENSAJES, BIENES, SERVICIOS)
A
B
C
D
E

Incidencia en ..................................................
Observación ...................................................
(1) Clase social

PLANES DE ASISTENCIA

FAMILIAS FRECUENCIA $/MES PRODUCTOS OBSERVACIÓN
A
B
C
D
E

AUTOPRODUCCIÓN


HUERTA/GRANJA/OTROS PRODUCTOS CANTIDAD FRECUENCIA $/MES QUIÉN
TRABAJA HS/TRAB.
MENSUAL
A
B
C
D
E
OTROS RECURSOS ........................................................................................................................
...........................................................................................................................................................















M.Kaminecky
M.Kaminecky
Admin

Mensajes : 52
Fecha de inscripción : 25/07/2016

https://frescoybatata.foroargentina.net

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.